domingo, 7 de marzo de 2010

IBA-ING

En esta entrada voy a hablar un poquito de todo lo que hemos visto en "IBA-ING" hasta ahora.
Sin duda, lo primero que hay que destacar es a Isabel. Funciona a las mil maravillas y eso no es fácil de decir hoy en día donde la inmensa mayoría de los productos de pasan su vida útil en perpetua fase beta.
Con Isabel tenemos vídeo-conferencia en tiempo real entre Valencia, Madrid y Barcelona. Y no sólo eso, además ofrece mecanismos para que desde todas las sedes se pueda tener acceso al escritorio de un ordenador de modo que todos los asistentes puede contemplar una colección de transparencias o una página web.
Si hay algo que defina lo que será ING, aparte de un banco :), es lo que Isabel hace posible.

Pues Isabel es únicamente la herramienta utilizada por el curso. Hasta ahora hemos recibido charlas sobre la Wikipedia y sobre los blogs y la blogosfera.

En lo refente a la Wikipedia suscribo completamente lo que nos cuenta nuestro compañero Alvis y en particular de las referencias al comportamiento de la comunidad científica. En mi opinión a la "comunidad" científica lo único que le importa hoy en día es la puntuación de las publicaciones.

Pasando ahora a hablar de la Blogosfera os recomiendo leer el resumen que nos ha hecho otro compañero José Eduardo.

En el momento en que escribo estas líneas sólo 4 de nosotros hemos puesto nuestro blog en la Wiki de ING.

Ánimo compañeros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario